La Maya

La Maya es otra de las tradiciones que llevan el nombre de Silió fuera de nuestras fronteras. Dentro de los cultos de los antiguos Cántabros que habitaban en los cordales acéranos a Silió, la naturaleza tenía n lugar primordial. EN este caso lo que diferencia a la Maya de Silió del resto de Mayos europeos es por un lado su fechad e celebración y por otro los tipos de árboles empleados. En Cantabria los Mayos no se celebran en el mes que les da nombre, se asocian por lo general a la recogida de la cosecha. Además la ermita que preside la plaza en la que se planta tiene la advocación a Santiago ya que antiguamente por aquí pasaba un ramal que unía el Camino De Santiago de la costa con el Francés. El 24 de Julio, víspera de ese día; es cuando se dan por concluidos todos los procesos desde su bajada del monte unos días antes y la preparación.

Sobre las 7 de la tarde los vecinos del pueblo se reparten a lo largo de la plaza cada uno con un cometido hasta conseguir levantar los dos robles que conforman la Maya que alcanzan unos 30 metros de altura y pesan más de 1,5 toneladas.